‘Anatomía de Grey’: ¿una decepción?

«I can’t think of any one reason why I want to be a surgeon, but I can think of 1,000 reasons why I should quit. They make it hard on purpose. There are lives in our hands. There comes a moment when it’s more than just a game and you either take that step forward or turn around and walk away. I could quit, but here’s the thing… I love the playing field.» Meredith, Episodio 1×01

No puedo decir que últimamente siga la serie, ya que me quede en el capítulo 11 de la 4ª temporada, y no voy a hablar de esa temporada, ni de lo que he oído de la 5. No voy ni siquiera a nombrarlas, ya que no las he visto, me voy a centrar en en lo ocurrido entre la temporada 1 y la 3, que son las que he visto de forma constante, y tengo que decir que enganchado.

Hace 5 años que descubrí la serie nada mas emitirla en EE.UU., un mini temporada de 9 episodios, toda una sorpresa, todo un bum. Y no solo para mí, sino para mucha gente, de la noche a la mañana todo el mundo hablaba de ella y casi toda bien. Prometía algo que poco a poco durante 3 temporadas ha ido decayendo, en mi opinión claro. Empezó prometedora, un grupo de internos en un hospital, Meredith, Izzie, Cristina, George y Alex, todos bajo las ordenes de la nazi, Miranda, una residente. Nos empezaron a contar su vida en el hospital, su vida fuera de ella, pero básicamente el hospital. Como luchar para conseguir ser cirujano y no morir en el intento.

anatomia_001

La primera temporada fue muy prometedora, 9 episodios. La segunda fue muy buena con capítulos llenos de tensión y de perdidas, con artistas invitados como Christina Ricci.

Cual es mi sorpresa que al comenzar la tercera temporada con apenas 7 episodios mi interés por la serie disminuye considerablemente, dejando de ver la serie hasta que salió la 3ª en dvd, 2-3 meses sin ningún interés, pero hay que darle una oportunidad y comencé a verla otra vez, desde el comienzo de la 3ª Temporada. Según avanza la temporada me doy cuenta que los temas médicos cada vez son menos interesantes, cada vez están más lejos, por el contrario los temas personales de los personajes van acercándose a un primer plano. Se convierte en un culebrón.

Mi pregunta es: ¿Siempre ha sido así y mi mente no quería verlo? ¿Siempre ha sido más importante la vida personal que la profesional? Yo creo que poco a poco ha ido en aumento y que desgraciadamente para mí el interés en la serie también ha disminuido, esto no quiere decir que no vaya a seguir viéndola, ni que no me guste nada, simplemente me está decepcionando.

Una temporada (la 3ª) ha conseguido cambiar mi percepción sobre la serie, ha conseguido cambiar lo que las dos primeras temporadas habían conseguido, ver una serie de médicos donde los médicos son importantes, donde se nos muestra su humanidad al 100%, donde se ven sus errores, sus relaciones tanto fuera como dentro de hospital, pero ahora es más importante la vida de Meredith que el hospital.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí