Crítica de ‘La casa de las flores’, un pequeño toque desesperado y mu-cho dra-ma

Netflix parece que hace evolucionar todo un género y nos trae un producto de lo más adictivo.


Tengo que admitir que nunca he llegado a ver ninguna telenovela, a no ser que contemos los cachitos de ‘Los días de nuestra vida’ que protagonizaba Joey en la serie ‘Friends’. Este género televisivo requiere una entrega completa y diaria, ya que son productos de emisión diaria que intentan conquistar la vida de sus espectadores. Este mamarracheo fue adaptado y presentado en empaquetados de lujo en la televisión americana, ‘Gossip Girl’, ‘Dinastía’, ‘Falcon Crest’,dramas con veinticincomil giros por segundo en los que el espectador únicamente deseaba una cosa, saber más, ver más y en definitiva, enamorarse de sus personajes.

Ahora Netflix se lanza con un producto muy telenovelesco pero dandole una vuelta tanto en su producción como en el resultado. Se podría decir que tiene grandes ingredientes de ese género culebronesco y que además posee una gran influencia de series como la ya nombrada ‘Gossip Girl’ y la maravillosa ‘Mujeres Desesperadas’. De hecho, la serie comienza de una manera muy similar a la de Marc Cherry, con un suicidio y la voz en off de ese personaje durante algunos momentos clave del episodio.

La casa de las flores
La casa de las flores

Durante los 13 episodios que componen la primera temporada nos encontraremos con un sin fin de escenas sin descanso. Todo el rato está pasando algo, todo el rato los personajes lanzan giros argumentales que harán que no podamos parar de ver la serie. De infidelidades a más infidelidades, todos los personajes tienen secretos y se nos ofrecen infinidad de momentos en los que no podemos parar de reírnos, especialmente con el personaje Paulina, la hermana mayor.

«Olvidé cancelar el mariachi» ya se ha convertido en todo un himno, al igual que la particular forma de hablar de Paulina de la Mora, interpretada por Cecilia Suárez. No es la mejor serie, ni tiene los mejores actores (excepto Cecilia), pero sí es un producto que crea adicción y que os dejará con ganas de más. Se podría decir que es la mamarrachez hecha serie. Netflix ha dado en el clavo, por lo menos en lo que respecta a mi ajetreada vida seriéfila. Algunas veces tenemos que dejar que nuestra cabeza respire y no hay mejor remedio que una serie que te lo de todo, la pregunta y la respuesta en una misma secuencia.

Latest Articles

‘El Cementerio Viviente’: Unboxing de la edición coleccionista 4K Ultra HD

Divisa Films nos trae una edición de lo más llamativa...

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva...

‘La Mesías’: Unboxing del pack Blu-ray de la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo

Divisa Films nos trae una de las series más reconocidas...

‘Atrapa a un ladrón’: Un vistazo a la edición coleccionista 4K Ultra HD

Atrapa a un ladrón es un clásico del cine dirigido...

‘José Luis Garci: 1977-1992’: Unboxing del pack Blu-ray de Divisa Films

Divisa Films nos trae una de las grandes ediciones de...

Related Articles

‘El Cementerio Viviente’: Unboxing de la edición coleccionista 4K Ultra HD

Divisa Films nos trae una edición de lo más llamativa de El Cementerio Viviente, una producción dirigida por Mary Lambert basada en la terrorífica historia...

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La Familia Addams: La tradición continúa. Esta nueva edición permite a los fans disfrutar de la...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva expansión del universo creado por John Krasinski, que ha cautivado a la audiencia con su...