Crítica de ‘Escuadrón suicida’, una sucesión de acción palomitera

Parece que desde el desembarco de Warner/DC con «El hombre de acero», la gente debe de posicionarse en uno de los dos bandos del mundo comiquero cinematográfico, DC o Marvel. Pues yo soy fan de ambos, las películas de superhéroes me parece un fantástico entretenimiento palomitero, y desde hace algunos años, hemos visto diferentes tipos de géneros dentro del género superhéroico, por ejemplo el Bélico, con «Capitán América» o aventuras en el espacio, con «Guardianes de la galaxia».

Ahora con DC nos llega algo nuevo, una franquicia de superhéroes mucho más seria, mucho más dramática, un universo donde no todo es negro y blanco, los tonos grises inundan el universo cinematográfico creado por Warner y eso es interesante, fantástico y de lo más atractivo. El recorrido de un héroe puede tener muchos baches, Batman siempre ha sido un héroe gris, Superman siempre ha sido blanco impoluto y el Joker siempre ha sido negro, un villano de armas tomar. Ahora, después de decenas de películas, ¡¡los protagonistas son los villanos!! pero… ¿Donde están?

Dicho esto… Escuadrón Suicida es un pequeño desastre. A mi personalmente me encantan, me fascinan los villanos, y que un grupo de ellos luchasen juntos me parecía lo mejor que podía parir el mundo del cómic y el cinematográfico. ¿Pero qué ha pasado? ¿Qué ha ocurrido para que el resultado sea este? Pues simplemente que no se puede pretender hacer una película con un guión así. No soy ningún entendido aunque si he estudiado un poco sobre el tema, pero una vez vista la película, uno ve y aprecia, que la estructura de la película es torpe e inestable. Han querido construir un rascacielos desde la cima.

escuadron_002
Un grupo de desconocidos que pasaban por ahí, y Harley y Deadshot.

Entiendo y comprendo las prisas que tiene Warner para intentar construir su universo cinematográfico a toda velocidad, Disney les lleva la delantera, pero las cosas se deben hacer bien y despacio, si agobiar y sobretodo sin saturar una película con personajes que no aportan absolutamente nada. Los personajes de esta entrega son geniales, aunque verdaderamente luego solo dos de ellos tengan importancia, tienen tanta importancia que se les presenta 5 veces en la película, el resto… es un pasaba por aquí. Señores de Warner y señor David Ayer, si la película está centrada en un grupo de gente, y no tenemos una película individual sobre cada uno de ellos, hagan el favor de presentarlos, perfilarlos y darles personalidad.

Querido David Ayer. ¿Se puede saber que has hecho? Sí, la película tiene escenas muy potentes, y la verdad es que dentro de lo caótica que es, es entretenida, aburrirse uno no se aburre. Pero… ¿De que va tu película?¿Quiénes son estos villanos?¿Quién es Amanda Waller?¿Para que metes tantos personajes si con 3 la película estaría resuelta?¿De verdad te parecía necesario presentar a Deadshot y Harley Quinn 5 veces y a Katana le haces un, «Esta es Katana» chim pum? ¿El «Joker»… para que?

escuadron_003
Los dos únicos personajes de la película.

Creo que nunca había visto una película con un guión tan caótico y descontrolado como este. El montaje tampoco le hace ningún favor, se nota que muchas escenas se han quedado por el camino, y también se aprecia cuales son algunas de las escenas que grabaron hace unos meses.

Estoy llorando, llorando. Amo a Harley Quinn, y amo a Margot Robbie, no voy a negar que esperaba más de ella, pero es de lo mejorcito de la película. Y Will Smith, que no es santo de mi devoción, también es de lo mejor de la película. El resto, ya ni me acuerdo. Bueno, de Joel Kinnaman si me acuerdo, y espero que no vuelva a tener un papel protagonista never, ‪#‎Horror‬.

Tampoco creo que elegir a Cara Delevingne para interpretar a Enchantress haya sido la mejor decisión del planeta, ella es el personaje más interesante de todo el filme, un personaje nunca visto y con un potencial enorme… y se queda bailando como la marciana de Mars Attack durante todo el filme con el carisma de una ameba.

¿Donde están los villanos?

Latest Articles

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva...

‘La Mesías’: Unboxing del pack Blu-ray de la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo

Divisa Films nos trae una de las series más reconocidas...

‘Atrapa a un ladrón’: Un vistazo a la edición coleccionista 4K Ultra HD

Atrapa a un ladrón es un clásico del cine dirigido...

‘José Luis Garci: 1977-1992’: Unboxing del pack Blu-ray de Divisa Films

Divisa Films nos trae una de las grandes ediciones de...

‘Doctor Odyssey’ llegará en exclusiva a Disney+ el 28 de noviembre: Todo lo que debes saber de la serie

La esperada serie médica Doctor Odyssey aterrizará en Disney+ el 28 de...

Related Articles

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La Familia Addams: La tradición continúa. Esta nueva edición permite a los fans disfrutar de la...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva expansión del universo creado por John Krasinski, que ha cautivado a la audiencia con su...

‘La Mesías’: Unboxing del pack Blu-ray de la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo

Divisa Films nos trae una de las series más reconocidas de este 2024, La Mesías. Este original de Movistar+, creado por Javier Ambrossi y Javier...