Crítica de ‘Dune’, una obra de arte que impacta

Artículos relacionados

Dune ha tardado en llegar, ha sido una larga espera para poder ver esta nueva adaptación de la obra de Frank Herbert, pero ya está aquí. El próximo 17 de septiembre llegará a las salas de cine en España esta super producción dirigida por Denis Villeneuve, que promete enamorar e impactar a sus espectadores. Durante estos meses hemos visto un pequeño puñado de blockbusters, en su mayoría protagonizados por superhéroes, pero ahora toca abrir la puerta a otro tipo de producción, una más densa, con otro ritmo, con otro acabado.

Con un presupuesto de 165 millones de dólares, Dune nos narra la primera parte de la obra y tendrá la difícil tarea de capturar al publico y llevarlo a las salas de cine para que se haga realidad su secuela. No se vende como Dune: Parte 1, pero al arrancar la producción Villeneuve nos lo deja claro. ‘Dune: Parte One’

Tengo que reconocer que desconocía por completo la historia de esta producción, ni he leído la novela ni he visto las anteriores adaptaciones, por lo que todo lo que me he encontrado en esta película ha sido nuevo para mí. Se nos propone un viaje, el viaje de un héroe. Paul Atreides, un joven brillante que ha nacido con un destino más grande que él mismo, viajará junto a su familia al planeta más peligroso y codiciado del universo, Arrakis. Allí se tendrán que enfrentar a las fuerzas del mal, que intentarán hacerse con uno de los recursos más excepcionales del planeta.

Protagonizada por Timothée Chalamet, que está totalmente dentro del papel, el reparto se completa con una gran cantidad de nombres, Rebecca FergusonOscar IsaacJosh BrolinStellan SkarsgårdDave BautistaStephen McKinley HendersonZendayaDavid DastmalchianChang ChenSharon Duncan-Brewster, Charlotte RamplingJason Momoa y Javier Bardem. Un enorme reparto perfectamente dirigido. Es verdad que la película carece de emotividad, los personajes no llegan a conectar con el espectador a nivel emocional, es decir, no nos dolerán sus muertes, pero si logran algo bastante difícil de conseguir, que nos interese saber quienes son, que harán y que secretos esconden.

Como ya he mencionado, Villeneuve dirige Dune, con un guión que coescribió con Jon Spaihts y Eric Roth. Es perfecto. Simplemente perfecto. Al guion se le une un aspecto visual y auditivo que creará orgasmos a los amantes del séptimo arte, con una fotografía, banda sonora y efectos visuales y sonoros de lo más espectaculares. Es una obra de arte. Cada plano, cada secuencia, son una gozada.

Las dos horas y media que dura la película se hacen corto, aunque como ya he dicho, nos encontramos ante una película pausada y lenta, en la que las prisas no forman parte de la producción en ningún momento. Movimientos lentos. Explicaciones. Y muestras del funcionamiento de este complejo universo. Villeneuve no tiene prisa por avanzar en su trama de manera vertiginosa, de hecho, la acción brilla por su ausencia en la película, con únicamente un pequeño puñado de escenas de luchas. Quiere recrearse y que conozcamos el mundo que estamos viendo. Y lo más importante, lo consigue.

Su único problema es que la película es un simple inicio de algo mucho más grande. Denis nos deja la miel en los labios, sin saber si continuaremos viendo la historia o no. Desde luego, y sin ninguna duda, nos encontramos ante una de las películas más potentes de este año.

Dune llegará a los cines en España el 17 de septiembre.

https://youtu.be/xeh28T9Y6ko

Relacionado

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Puntuación
Publicidad

Más reciente

Dune ha tardado en llegar, ha sido una larga espera para poder ver esta nueva adaptación de la obra de Frank Herbert, pero ya está aquí. El próximo 17 de septiembre llegará a las salas de cine en España esta super producción dirigida por...Crítica de ‘Dune’, una obra de arte que impacta