Los juegos del coleccionista: La búsqueda de los steelbooks

Durante los últimos meses el mercado del formato doméstico en España ha cambiado radicalmente. Tras la pandemia, algo que indudablemente afecto a la industria, vivimos momentos tensos respecto al formato doméstico en España. Cambios en la distribución, futuros bastante inciertos en cuanto a lanzamientos y ahora, tras unos extraños meses, llega un nuevo cambio. Llegan Los juegos del hambre. Es indudable que durante estos últimos meses hemos visto lanzamientos de lo más interesantes, muchos de ellos protagonizados por las ediciones steelbooks, y también hemos visto como estas codiciadas ediciones se han convertido en toda una batalla por el click más rápido.

Minutos. Eso es lo que duran las ediciones de muchos títulos durante los últimos meses. Top Gun: Maverick, El Hombre del Norte, Thor: Love and Thunder, The Batman,… la lista de títulos es larga. Las tiendas online, capitaneadas por Amazon, Fnac y El Corte Inglés, son las grandes tiendas que se reparten el pastel de estas ediciones, con el resultado de que los steelbooks de estos títulos no lleguen a tiendas. ¿Qué está ocurriendo? ¿Es normal esta situación?

No podemos negar de que el mundo del coleccionismo ha cambiado mucho, convirtiendo estos steelbooks en objetos de deseo para los consumidores, tanto habituales como esporádicos. Personas que no compraban ediciones físicas parecen interesadas en comprar ediciones metálicas de ciertos títulos, cosa que provoca un numero de ventas un tanto inusual para ciertos títulos. A esto hay que sumarle los datos de taquilla. En casos como Última noche en el Soho o El Hombre del Norte, sus datos en la taquilla fueron escasos, por no decir que fueron casi nulos, por lo que sus previsiones de venta en formato doméstico fueron muy pequeñas. Esto provocó que ambos títulos supusiesen objeto de disputas en redes sociales. Todos querían las ediciones steelbooks, pero la tirada y previsión (dados los datos existentes) era muy pequeña.

Tampoco podemos negar que los tiempos de sacar tiradas altas de steelbooks (o de cualquier edición) terminó hace mucho tiempo, no es algo nuevo, por lo que la norma se ha convertido en que un titulo tenga entre 500 o 1.5000 unidades a la venta. Algunos incluso menos. A esto también hay que sumar que las distribuidoras y estudios no quieren que estas ediciones especiales vean reducido su precio en tiendas, por lo que no pueden permitir que entren en ofertas y rebajas. Atrás quedaron los tiempos de constantes ofertas al 50% o 2×1. Los consumidores nos malacostumbramos muchísimo con estas ofertas constantes. Ya no vivimos en ese momento. El mercado es otro. El negocio es otro.

Lo que sería ideal es que el mercado se ajuste, logrando un equilibrio en el que el consumidor no tenga que estresarse por conseguir una edición y la distribuidora logre vender todas las unidades esperadas. Es difícil. No es algo que se vaya a conseguir de un día para otro. Y el mercado de plataformas de segunda mano con las especulaciones no será algo que ayude. ¿Lograrán encontrar el número mágico para cada una de las ediciones y que todos estén contentos?

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí