Stargate: del descubrimiento en Egipto al último viaje en Destiny

El 9 de mayo de 2011 se despidió la tercera serie del universo Stargate en EE. UU.: tras dos temporadas en antena, con apenas 40 episodios, los miembros de la nave Destiny llegaron a su final. Pero no fue solo el cierre de esta serie: fue, en cierto modo, el fin de una era para Stargate: 17 temporadas repartidas en tres series —Stargate SG-1, Stargate Atlantis y Stargate Universe—, además de dos películas centradas en la serie madre, la película que lo empezó todo y una serie animada de una temporada, Stargate: Infinitive. Un repaso rápido para una gran saga de ciencia ficción que echaremos de menos.

El comienzo…

Stargate: Puerta de las estrellas (1994), dirigida por Roland Emmerich (Independence Day, 2012), nos abrió la puerta estelar que tantos mundos y aventuras nos ha dado. En el reparto de la película encontrábamos a Kurt Russell y a James Spader como protagonistas; Alexis Cruz interpretó a Skaara, uno de los pocos personajes que retomaría su papel en la serie SG-1. La película nos sitúa en el descubrimiento de la puerta en Egipto y en su primera apertura, y nos lleva al planeta Abydos, donde los humanos se enfrentan al “dios” Ra, miembro de una raza alienígena que usa a la humanidad como transporte. El final de la película conecta directamente con el inicio de la serie televisiva.

La serie madre: Stargate SG-1

La serie comienza con Jack O’Neill (Richard Dean Anderson) siendo llamado de su retiro cuando la puerta se reactiva y uno de los miembros de seguridad es capturado. Tras muchas misiones, enemigos, pérdidas, amores y alianzas, SG-1 se mantuvo en antena durante diez temporadas. El equipo original —Jack, Daniel (Michael Shanks), Sam (Amanda Tapping) y Teal’c (Christopher Judge)— evolucionó y terminó la serie con personajes como Cameron Mitchell (Ben Browder), Daniel, Sam y Teal’c enfrentándose a la amenaza de los Ori en el clímax final.

Los Antiguos y los Espectros: Stargate Atlantis

Daniel Jackson descubre la forma de localizar la ciudad de los Antiguos, y un equipo capitaneado por Elizabeth Weir (Torri Higginson) es enviado a investigar Atlantis. John Sheppard (Joe Flanigan) lidera el principal equipo sobre el terreno y pronto deben buscar MPC —antiguos aparatos con la capacidad de alimentar la ciudad—. Nada más llegar, despiertan a una peligrosa raza conocida como los Espectros, enemigos que marcarán muchas de las tramas posteriores. Atlantis duró cinco temporadas antes de que la cadena decidiera cerrar la serie para dar paso a una nueva aventura… a bordo de una nave.

La nave de la que poco sabíamos: Stargate Universe

Stargate Universe arranca cuando un grupo de personas llega a Destiny, una nave de los Antiguos que viaja sin rumbo fijo. Los problemas aparecen de inmediato: energía, agua y comida son recursos escasos, y la convivencia en un entorno cerrado —sin posibilidad de escapar fácilmente— tensiona las relaciones. La segunda temporada de SGU ofreció uno de los arcos argumentales más potentes de la franquicia, con un enorme potencial narrativo que, lamentablemente, no pudo desarrollarse más a fondo. El viaje comenzó… y, por desgracia, terminó. Tras la cancelación y las circunstancias financieras de MGM, las esperanzas de continuar la saga en formato cinematográfico se desvanecieron por el momento. Afortunadamente, tenemos las aventuras de Jack, John y los demás en DVD y Blu-ray para revivirlas una y otra vez: 17 temporadas, varias películas, la serie animada y multitud de cómics, libros y videojuegos que mantienen viva la mitología. La aventura televisiva concluyó, pero la tarea más difícil —y bonita— será mantener Stargate viva en la memoria de nuevos espectadores.

O’Neill: “I can save these people! Help me! Help me.”
Teal’c: “Many have said that, but you are the first I believe can do it.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_img

Últimos artículos

Los mejores momentos de… Perdidos

El 23 de mayo de 2010 se despidió una de las series más influyentes de la historia de la televisión: Perdidos. Esta serie no solo nos atrapó...

Entrevista Amanda Tapping: de Stargate a Supernatural, el viaje de una actriz y directora que no deja de reinventarse

A comienzos de 2017, Amanda Tapping atravesaba una etapa muy especial en su carrera. Después de convertirse en un icono de la ciencia ficción...

Harper’s Island: el slasher televisivo que abrazó el exceso

Cuando Harper’s Island se estrenó en 2009, muchos la recibimos con altas expectativas. La idea era potente: trece episodios, una isla aislada, una boda como excusa...

Crítica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Margot Robbie y Colin Farrell en un viaje emocional

Un gran viaje atrevido y maravilloso es la nueva propuesta de Kogonada, un director que ya ha dejado huella en el cine independiente con títulos tan...

Crítica de ‘Los Tortuga’, una mirada íntima y realista sobre duelo y desigualdad social

Los Tortuga es una película que te atrapa desde la primera escena, no por efectos espectaculares ni por giros de guion inesperados, sino por...