La vida de los seriéfilos se ha convertido en un caos

En dieciséis años la vida de los seriéfilos ha cambiado radicalmente. Las series llevan mucho tiempo en nuestras vidas, pero fue en 2004 cuando todo dio un vuelco espectacular con la llegada de un año dorado repleto de éxitos, de Perdidos a Anatomía de Grey. Desde ese momento nos hemos metido en una espiral sin fin, repleta de estrenos que nos han conquistado y abierto mundos de lo más espectaculares. Antes de la cosecha de 2004 teníamos Los Sopranos, Expediente X, Buffy y un millón de series más, pero la fiebre por ver y descubrir nuevas producciones llegó con House, Mujeres Desesperadas y un largo etcétera.

Pero el caos ha llegado durante los últimos años. Antes esperábamos el parón veraniego con los brazos abiertos, para ponernos al día con las series que no nos había dado tiempo para ver durante la temporada, o para ver algunos de los estrenos veraniegos de HBO, pero ahora… ahora no hay descanso. Las cadenas estadounidenses siguen marcando sus agendas por el arranque de temporada en septiembre y el final en mayo, pero las plataformas y el resto de cadenas de cable se han vuelto un poco locas. Los estrenos semanales de Netflix, los lanzamientos mensuales de HBO, las veintemil cadenas EEUU que estrenan en cualquier momento del año, o Hulu, Disney+, Amazon,… Todo ha perdido el control. No hay control.

Hace unos años, durante 2004-2016, consumía una media de 40 series semanales, pero desde hace unos años es imposible seguir las series. Es imposible ponerse al día con todo y lograr finalizar temporadas que arrancan y publican todos sus episodios un mismo día. Con Grace y Frankie veía sus temporadas el mismo día de su estreno, pero ¿y la última? Todavía no he podido verla, no me ha dado tiempo para ver la nueva temporada de esta comedia que adoro.

Ahora mismo, en estos mismos momentos, estoy volviendo a ver la primera temporada de Riverdale, todo para continuar la serie que dejé tras ver la esta primera temporada. Todavía no he visto el final de Modern Family, una serie que veía a su ritmo de emisión, ni tampoco he visto series como El cuento de la criada, más allá de su primera temporada, o la última temporada de Scandal, serie que adoré y por la que lancé una campaña para que le diesen un Emmy a Kerry Washington.

¿Os está pasando esto? ¿Tenéis acumuladas series desde hace unos años? ¿Tenéis series pendientes de arrancar? ¿De ver más allá de sus primeras temporadas? El juego por querer ver todo, pero todo, todo, se ha convertido en un juego de lo más peligroso. Ahora tenemos miles de series al alcance de un click, con más plataformas de las que podemos consumir, y aún así no paramos de desear que lleguen más. ¿Cuándo llegarán Hulu? ¿HBO Max? ¿La de NBC? Se nos está escapando el tiempo y aunque queramos disfrutar de todas las series, es imposible. El querer ver todo cuando se estrena, el querer participar en conversaciones en redes sociales, hace que uno se estrese, que deje de disfrutar de lo que vemos. ¡La gente ve las series a velocidad x2!

Quizá ha llegado el momento de ver las series a nuestro ritmo. Crearnos nuestro calendario y manejar nuestro tiempo para ver las series en el momento que queramos. Ahora vivimos en una fantasía, pensando que tenemos el control, pero es mentira. Las plataformas nos han hecho creer que tenemos el control para ver lo que queramos ver, pero nos dejamos llevar por la urgencia, por las conversaciones, en vez de ver lo que queremos ver. ¿Quizá os apetezca ver El ala oeste de La Casa Blanca (que por desgracia no está en ninguna plataforma? ¿O ver Riverdale?

Latest Articles

‘El Cementerio Viviente’: Unboxing de la edición coleccionista 4K Ultra HD

Divisa Films nos trae una edición de lo más llamativa...

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva...

‘La Mesías’: Unboxing del pack Blu-ray de la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo

Divisa Films nos trae una de las series más reconocidas...

‘Atrapa a un ladrón’: Un vistazo a la edición coleccionista 4K Ultra HD

Atrapa a un ladrón es un clásico del cine dirigido...

‘José Luis Garci: 1977-1992’: Unboxing del pack Blu-ray de Divisa Films

Divisa Films nos trae una de las grandes ediciones de...

Related Articles

‘El Cementerio Viviente’: Unboxing de la edición coleccionista 4K Ultra HD

Divisa Films nos trae una edición de lo más llamativa de El Cementerio Viviente, una producción dirigida por Mary Lambert basada en la terrorífica historia...

Análisis 4K Ultra HD: ‘La Familia Addams: La tradición continúa’

Divisa Films ha lanzado en formato 4K Ultra HD La Familia Addams: La tradición continúa. Esta nueva edición permite a los fans disfrutar de la...

‘Un lugar tranquilo: Día 1’: Un vistazo a la edición steelbook 4K Ultra HD

Un Lugar Tranquilo: Día 1 es una fascinante y emotiva expansión del universo creado por John Krasinski, que ha cautivado a la audiencia con su...