La pandemia sigue siendo un grave problema de salud mundial, día a día miles de personas son contagiadas por la Covid-19 y, por desgracia, muchas personas sigue muriendo a causa de ello. La economía sigue desplomándose y los efectos en el mundo del entretenimiento continuan viéndose, de retrasos en las carteleras de los cines a series que paran sus rodajes y, como llevamos viendo unas semanas, series que son canceladas.
GLOW, la dramedia de Netflix centrada en un grupo de mujeres y el mundo de la lucha libre, ha sido una de las últimas en caer. Finalmente no veremos la cuarta y última temporada de la serie.
“La COVID ha matado a personas. Es una tragedia nacional y debería ser lo más importante. Aparentemente, la COVID también ha cancelado nuestra serie. Netflix ha decidido no terminar de filmar la última temporada de GLOW”, han contado las creadoras de la serie, Liz Flahive y Carly Mensch. “Nos dieron la libertad creativa para hacer una comedia sobre mujeres y contar sus historias. Y la lucha libre. Y ahora eso ha desaparecido. Están sucediendo muchas cosas de mierda en el mundo que son mucho más grandes que esto en este momento. Pero sigue siendo una mierda que no podamos volver a ver a estas 15 mujeres juntas».
Las cancelaciones y retrasos en el mundo del entretenimiento están causando furor en redes sociales, no entendiendo las razones de los estudios o empresas. Por desgracia, tal y como los creadores remarcan en su comunicado, están ocurriendo cosas mucho más importantes, pero es normal, que los fans, se sientan tristes y decepcionados.
«Hemos tomado la difícil decisión de no continuar con la cuarta temporada de GLOW debido a la COVID», ha comunicado la plataforma. «Rodar esta serie es muy complicado, con tanto contacto físico y contar con un elenco tan grande». Los protocolos de seguridad que se están implantando en las producciones están provocando grandes retrasos y muchas situaciones difíciles de sobrellevar. La cuarta temporada iba a estar formada por 10 episodios, de los cuales únicamente lograron rodar el primero antes del parón por la Covid-19.