De la TV al cine: El salto al terror y la ciencia ficción

Durante mucho tiempo, la frontera entre la televisión y el cine estuvo marcada por un fuerte estigma. Para muchos actores, dar el salto a la gran pantalla era sinónimo de ascender en su carrera, pero rara vez regresaban a las series una vez conseguido ese objetivo. La televisión era vista como un medio menor, una especie de trampolín que debía abandonarse cuanto antes para aspirar a papeles “de prestigio” en el cine.

Hoy en día, esa visión ha cambiado por completo. Las series han alcanzado un nivel de calidad y repercusión comparable —y en algunos casos superior— al del cine, y cada vez es más habitual ver a grandes estrellas moverse con naturalidad entre ambos mundos. Actores de renombre protagonizan series mientras continúan apareciendo en superproducciones de Hollywood, borrando esa vieja línea divisoria.

En esta ocasión he elegido cuatro películas que sirven como ejemplo perfecto de ese salto: producciones en las que reconocidos intérpretes de televisión aparecen en la gran pantalla, demostrando que las trayectorias pueden fluir en ambas direcciones sin perder prestigio.

Scream 4

Diez años después de los asesinatos en Woodsboro, Sidney Prescott intenta rehacer su vida como exitosa escritora. Sin embargo, su regreso al pueblo natal para presentar su nuevo libro desata otra ola de crímenes a manos de Ghostface.

El reparto reúne a numerosas caras conocidas de la TV: Neve Campbell (The Philanthropist, Cinco en familia), Courteney Cox (Cougar Town, Friends, Dirt), David Arquette (Pushing Daisies), Lucy Hale (Pretty Little Liars), Shenae Grimes (90210), Anna Paquin (True Blood), Kristen Bell (Veronica Mars), Aimee Teegarden (Friday Night Lights), Brittany Robertson (Life Unexpected), Alison Brie (Community, Mad Men), Hayden Panettiere (Heroes), Emma Roberts (Unfabulous), Marley Shelton (Eleven Hour), Erik Knudeen (Jericho), Nico Tortorella (The Beautiful Life), Anthony Anderson (K-Ville, The Shield), Adam Brody (The OC) y Mary McDonnell (Battlestar Galactica).

Caperucita Roja

Valerie vive un triángulo amoroso: está enamorada de Peter, un joven solitario (Shiloh Fernández), aunque sus padres han arreglado su matrimonio con Henry (Max Irons), un pretendiente adinerado. La pareja planea escapar juntos, pero todo cambia cuando la hermana mayor de Valerie es asesinada por un hombre lobo que acecha en el bosque cercano.

Entre sus protagonistas encontramos a Amanda Seyfried (Veronica Mars, Big Love), Billy Burke (24), Shiloh Fernández (Jericho), Virginia Madsen (Scoundrels), Michael Hogan (Battlestar Galactica), Adrian Holmes (Smallville), Christine Willes (Reaper, Tan muertos como yo), Michael Shanks (Stargate SG-1), Kacey Rohl (The Killing), Don Thompson (Battlestar Galactica) y Jen Halley (Battlestar Galactica).

Pesadilla en Elm Street (2010)

Un grupo de adolescentes comienza a ser acosado en sus sueños por Freddy Krueger, un asesino con el rostro quemado que busca acabar con ellos mientras duermen.
La película cuenta con Jackie Earle Haley (Human Target), Katie Cassidy (Gossip Girl, Harper’s Island), Kyle Gallner (Veronica Mars, Big Love), Thomas Dekker (Terminator), Kellan Lutz (90210), Clancy Brown (Carnivale), Connie Britton (Friday Night Lights) y Christian Stolte (Prison Break).

Star Trek (2009)

Dirigida por J.J. Abrams, creador de Perdidos, esta nueva entrega de Star Trek narra los primeros años de James T. Kirk y la tripulación del USS Enterprise.
El elenco incluye a Zachary Quinto (Heroes), Leonard Nimoy (Star Trek, Fringe), Eric Bana (Something in the Air), Bruce Greenwood (John from Cincinnati), Karl Urban (Xena), Zoe Saldana (Six Degrees), John Cho (FlashForward), Anton Yelchin (Huff), Chris Hemsworth (Home and Away), Jennifer Morrison (House, How I Met Your Mother), Rachel Nichols (Alias) y Clifton Collins Jr. (The Event). Como guiño especial, no falta Greg Grunberg (Heroes, Love Bites), habitual en los proyectos de Abrams, que aquí presta su voz al padrastro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_img

Últimos artículos

Entrevista Amanda Tapping: de Stargate a Supernatural, el viaje de una actriz y directora que no deja de reinventarse

A comienzos de 2017, Amanda Tapping atravesaba una etapa muy especial en su carrera. Después de convertirse en un icono de la ciencia ficción...

Crítica de ‘El Cautivo’: Alejandro Amenábar reinventa a Cervantes en Argel

Alejandro Amenábar regresa con El Cautivo, su nueva película que se adentra en un episodio poco explorado de la vida de Miguel de Cervantes: su...

The Librarian: Una saga aventurera con mucho humor televisivo

En 2004 se estrenó en televisión la primera entrega de The Librarian, una saga de aventuras protagonizada por Noah Wyle, a quien muchos recordamos como el...

Stargate: del descubrimiento en Egipto al último viaje en Destiny

El 9 de mayo de 2011 se despidió la tercera serie del universo Stargate en EE. UU.: tras dos temporadas en antena, con apenas...

Crítica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Margot Robbie y Colin Farrell en un viaje emocional

Un gran viaje atrevido y maravilloso es la nueva propuesta de Kogonada, un director que ya ha dejado huella en el cine independiente con títulos tan...