Crítica de ‘Strangers: Capítulo 2’: Madeleine Petsch y la transición hacia el final de la trilogía

Con Strangers: Capítulo 2, Renny Harlin continúa el reinicio de la saga de terror y entrega una secuela que arranca justo donde lo dejó la primera entrega. La película no se anda con rodeos: desde el primer minuto pone a su protagonista en peligro y mantiene la tensión de manera ininterrumpida. Sin embargo, lo que en un principio resulta estimulante termina jugando en contra, porque la historia nunca termina de explotar ni de aportar algo verdaderamente nuevo.

La gran baza de la película es Madeleine Petsch, que vuelve a cargar con el peso de la trama y confirma que es lo mejor de esta trilogía. Su entrega es absoluta: la vemos en constante movimiento, en tensión, luchando por sobrevivir a un peligro que nunca se detiene. Petsch consigue que el espectador se enganche a su sufrimiento y su lucha, aunque el guion no le brinde el desarrollo suficiente para convertirla en una heroína inolvidable del género.

Uno de los errores más notorios de esta secuela es la decisión de humanizar a los asesinos y darles un origen. Parte del encanto de The Strangers siempre fue lo desconocido: el hecho de que los villanos eran enigmáticos, sin explicación, capaces de sembrar terror por el simple hecho de aparecer. Al explicar demasiado y tratar de justificar su existencia, la película diluye su poder y resta inquietud a lo que debería ser su mayor virtud.

Tampoco ayudan los constantes flashbacks de la primera entrega, que no solo resultan redundantes, sino que rompen el ritmo narrativo y en ocasiones llegan a confundir más que a aclarar. Este recurso termina pareciendo un relleno innecesario en una película que, en teoría, debería apostar por el suspense puro.

The Strangers – Chapter 2. Photo Credit: Courtesy of Lionsgate

A pesar de estas carencias, Strangers: Capítulo 2 tiene un aspecto interesante: el modo en que plantea a Maya (Petsch) como una final girl. Este arquetipo, tan ligado al género slasher desde los años 70, representa a la última superviviente, aquella que, tras un recorrido de vulnerabilidad y sufrimiento, demuestra su fuerza y resistencia para enfrentarse al mal. Películas como Halloween con Laurie Strode o Pesadilla en Elm Street con Nancy Thompson consolidaron este modelo, que aquí se recupera con cierto acierto.

Maya no alcanza a convertirse en un icono del género, pero sí sostiene la película y recuerda la importancia de la final girlen el cine de terror. Su resistencia encarna la tradición del slasher, aunque la falta de innovación impida que esta secuela destaque en un panorama actual que busca constantemente reinventar el género.

En conclusión, Strangers: Capítulo 2 es una secuela funcional, con ritmo y tensión, pero que se siente como un capítulo de transición hacia la tercera parte. No logra sostenerse como obra independiente, ni consigue generar la atmósfera perturbadora que caracterizaba a la saga original. Sin embargo, ofrece un buen ejercicio de suspense continuado y una protagonista que brilla por encima de un guion irregular.

REVIEW

Puntuación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_img

Últimos artículos

La frialdad emocional de ‘Langosta’: una reflexión muy interesante, pero difícil de abrazar

Yorgos Lánthimos es un director que tengo muy pendiente desde hace tiempo. He visto pocas de sus películas, me vienen a la cabeza Bugonia y Pobres Criaturas,...

Harper’s Island: el slasher televisivo que abrazó el exceso

Cuando Harper’s Island se estrenó en 2009, muchos la recibimos con altas expectativas. La idea era potente: trece episodios, una isla aislada, una boda como excusa...

Crítica de ‘Expediente Warren: El Último Rito’: ¿Un final digno para la saga de terror?

Expediente Warren: El Último Rito supone la despedida de una de las sagas de terror más influyentes de los últimos años, un universo que desde...

Los mejores momentos de… Perdidos

El 23 de mayo de 2010 se despidió una de las series más influyentes de la historia de la televisión: Perdidos. Esta serie no solo nos atrapó...

Crítica de ‘El talento’, la interpretación más madura de Ester Expósito

El talento es la nueva propuesta de Polo Menárguez, un director que ya había demostrado su capacidad para crear atmósferas inquietantes en títulos anteriores y...
Con Strangers: Capítulo 2, Renny Harlin continúa el reinicio de la saga de terror y entrega una secuela que arranca justo donde lo dejó la primera entrega. La película no se anda con rodeos: desde el primer minuto pone a su protagonista en peligro y...Crítica de 'Strangers: Capítulo 2': Madeleine Petsch y la transición hacia el final de la trilogía