Crítica de ‘El hombre de acero’: el renacer oscuro de Superman en el cine

Cuando El hombre de acero llegó a los cines en 2013, la acogida fue tan intensa como dividida. Una parte de la crítica la trató como un desastre, mientras que para muchos espectadores significó el regreso de Superman en clave moderna: más humano, más oscuro y con un tono épico acorde a lo que el público actual espera de un superhéroe.

Lejos queda ya la versión de Richard Donner de 1978, ingenua, caricaturesca y entrañable, pero propia de su tiempo. En la actualidad, el espectador busca héroes con mayor profundidad, dilemas morales y una puesta en escena más realista. En este sentido, Man of Steel cumple con creces: no es una obra perfecta, pero ofrece espectáculo, un nuevo inicio para el personaje y una visión mucho más compleja de Clark Kent.

Zack Snyder, conocido por títulos como Watchmen o la polémica Sucker Punch, apuesta aquí por una dirección más cercana y visceral, con cámara al hombro que aporta realismo y dinamismo a las escenas de vuelo y combate. A veces el movimiento excesivo puede resultar molesto, pero en general la propuesta funciona, sobre todo en secuencias como la espectacular apertura en Krypton o las batallas a gran escala.

Uno de los aspectos más discutidos fue el cambio en la personalidad de Superman. Este nuevo Clark es distinto: menos idealizado y mucho más cercano a lo que podríamos imaginar en un mundo real. El controvertido desenlace con el general Zod, en el que Superman se ve obligado a tomar una decisión impensable en los cómics clásicos, marcó un antes y un después. Para algunos fue una traición; para otros, una evolución necesaria que añadió humanidad y dramatismo al personaje. En mi opinión, fue una jugada acertada y coherente con el tono del filme.

Henry Cavill brilla como Superman, encarnando la fuerza física y la vulnerabilidad emocional que el personaje necesitaba. A su lado, destacan Diane Lane como una madre cálida y cercana, y Russell Crowe en un papel poderoso como Jor-El, que inaugura la película con una introducción espectacular en un Krypton condenado. En el apartado femenino, Amy Adams aporta frescura e inteligencia a una Lois Lane que rompe con la imagen de “reportera ingenua” para convertirse en una figura fuerte y decidida, aunque a veces la película le conceda un poder exagerado frente al ejército.

El punto más débil quizá esté en el villano. Michael Shannon aporta intensidad como Zod, pero el personaje pierde fuerza al insistirse una y otra vez en que no es malvado, sino simplemente un soldado obsesionado con su misión. El tráiler prometía un antagonista aterrador, pero en pantalla se percibe más como un fanático que como una verdadera amenaza implacable.

Pese a estos altibajos, El hombre de acero destaca como una película de acción brutal, con secuencias de destrucción masiva que transmiten realismo y crudeza: así sería una invasión alienígena sin piedad. La dirección de Snyder, la banda sonora imponente de Hans Zimmer y el enfoque más sombrío del personaje construyen un Superman renovado, imperfecto, pero mucho más interesante que el de épocas anteriores.

En resumen, Man of Steel ofrece un nuevo comienzo poderoso para Superman. Puede que divida opiniones y deje huecos en su guion, pero entrega espectáculo, emoción y un héroe redibujado para una era que exige profundidad y oscuridad. Una base sólida sobre la que construir un universo cinematográfico que, con sus aciertos y tropiezos, sigue dando que hablar.

REVIEW

Puntuación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_img

Últimos artículos

Crítica de ‘Los Tortuga’, una mirada íntima y realista sobre duelo y desigualdad social

Los Tortuga es una película que te atrapa desde la primera escena, no por efectos espectaculares ni por giros de guion inesperados, sino por...

De la TV al cine: El salto al terror y la ciencia ficción

Durante mucho tiempo, la frontera entre la televisión y el cine estuvo marcada por un fuerte estigma. Para muchos actores, dar el salto a...

Es un piloto… ‘Alias’. ¡El mejor piloto de una serie de televisión!

En el mundo de las series siempre escuchamos la misma frase: “dale tiempo, mejora a partir del episodio X”. Pero, seamos sinceros, ¿cuántos episodios debemos...

Crítica de ‘Tron: Ares’, un regreso de lo más llamativo

Disney regresa al universo digital con Tron: Ares, una secuela que no solo actualiza una de las sagas más emblemáticas de la ciencia ficción, sino...

Dollhouse: la serie incomprendida de Joss Whedon

¿Did I fall asleep? Cuando hablamos de Joss Whedon, es imposible no pensar en Buffy, cazavampiros, Firefly o Angel. Su estilo, lleno de diálogos rápidos, humor ácido y...
Cuando El hombre de acero llegó a los cines en 2013, la acogida fue tan intensa como dividida. Una parte de la crítica la trató como un desastre, mientras que para muchos espectadores significó el regreso de Superman en clave moderna: más humano, más oscuro y...Crítica de 'El hombre de acero': el renacer oscuro de Superman en el cine