Una nueva etapa hablando de cine y series

Después de casi dos décadas con En tu pantalla, he decidido dar un giro completo y empezar de cero. Durante más de 19 años escribí, analicé y compartí noticias, críticas y lanzamientos de cine, series y formato doméstico, pero sentía que había llegado el momento de replantear todo. Borrón y cuenta nueva.

Ahora este espacio será distinto. Mucho más personal. Aquí no encontrarás notas impersonales ni textos pensados solo para informar: mi objetivo es hablar de cine y televisión de otra manera, desde mi perspectiva y con un tono cercano, tal y como lo hago en mis redes sociales y en YouTube. Quiero contar qué me emociona, qué me divierte y también qué me decepciona cuando veo una película o una serie.

Lo que encontrarás aquí

  • Reseñas de cine y series: no solo estrenos en salas o plataformas, también clásicos que merece la pena recuperar.
  • Formato doméstico: seguiré hablando de ediciones en 4K UHD, Blu-ray y Dvd, es uno de mis grandes placeres.
  • Contenido en vídeo: compartiré mis análisis y recomendaciones de YouTube, así como los reels de Instagram y TikTok.
  • Opinión personal: cada texto será un reflejo de mi relación con las historias y personajes que veo, sin filtros. Centrándome, como no podía ser de otra manera, en la salud mental.

Sígueme en Letterboxd

Una de mis grandes pasiones es llevar un registro de todo lo que veo. Por eso actualizo constantemente mi perfil en Letterboxd, donde anoto cada película que veo. Si quieres descubrir mis últimas películas vistas, listas de recomendaciones o simplemente curiosear mi diario de cine, puedes seguirme allí.

Mi película favorita: Alarma en el expreso

Entre tantas películas vistas a lo largo de los años, hay una que siempre ocupa un lugar especial: Alarma en el expreso (The Lady Vanishes, 1938) de Alfred Hitchcock. Un thriller de misterio con toques de comedia que demuestra el ingenio narrativo del maestro del suspense. Esta cinta, que nos adentra en un tren, tiene unos diálogos brillantes y representa todo lo que me fascina del cine: la capacidad de atraparte, sorprenderte y quedarse contigo mucho después de que aparezcan los créditos finales.

Una nueva manera de hablar de cine y series

Este espacio no pretende ser una revista ni un portal de noticias. Es un diario personal sobre cine, series y formato doméstico, pensado para quienes disfrutan tanto de las salas de cine como de una buena sesión en casa.

Quiero que esta web sea un punto de encuentro para amantes del séptimo arte y de la televisión, un lugar donde conversar y compartir opiniones. Porque el cine y las series no se viven en solitario: se disfrutan más cuando los comentamos y los sentimos en comunidad.


👉 Si te apasiona el cine, las series y el formato doméstico, quédate.
👉 Si buscas un lugar donde las reseñas y reflexiones tengan voz propia, aquí lo encontrarás.
👉 Y si quieres seguir mi recorrido audiovisual día a día, no olvides echar un vistazo a Letterboxd, YouTube, Instagram y TikTok.

Porque, al final, el cine y las series son historias que nos acompañan, nos hacen pensar, reír, emocionarnos… y aquí quiero compartir todo eso con vosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_img

Últimos artículos

Crítica de ‘El hombre de acero’: el renacer oscuro de Superman en el cine

Cuando El hombre de acero llegó a los cines en 2013, la acogida fue tan intensa como dividida. Una parte de la crítica la trató como...

Crítica de ‘Guerra Mundial Z’: Brad Pitt en una de las mejores películas de zombis

Estrenada en 2013 y dirigida por Marc Forster (Quantum of Solace, Descubriendo Nunca Jamás), Guerra Mundial Z nos presenta a Brad Pitt en el papel de Gerry...

Crítica de ‘Gaua’: Paul Urkijo nos trae mitología, brujas y alma vasca

El 14 de noviembre llega a los cines Gaua, la nueva película de Paul Urkijo Alijo, uno de los cineastas más interesantes del panorama español actual....

Crítica de ‘Más allá de la vida’: una reflexión sobre la muerte y el más allá

Clint Eastwood es un director que rara vez se repite. A lo largo de su filmografía ha explorado géneros tan distintos como el western,...

Crítica de ‘Sirāt’, una pelicula de Óliver Laxe que busca impactar

Hay películas que no se limitan a contarte una historia, sino que te invitan a atravesarla. Sirāt, lo nuevo de Óliver Laxe, pertenece a ese...